
“Basta ver bien lo que se ve y se verá lo que no se ve”.
VICTOR HERRERA Profesor de teología en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, filólogo, biblista y poeta. CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA Isidoro Parra 25·06·23 Habló el
VICTOR HERRERA Profesor de teología en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, filólogo, biblista y poeta. CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA Isidoro Parra 25·06·23 Habló el
Kristian Herbolzheimer y Agus Hernan Hablaron en el Foro Gogoa de ‘Aprendizajes en materia de memoria y relato. Dificultades y oportunidades’ Isidoro Parra CONVERSACIONES EN
Doctor en Teología, casado y con dos hijos, pronunció en Pamplona la conferencia ‘¿Qué está pasando con la transmisión de la fe? Diagnóstico, retos y
JON ILLESCAS, Doctor en Sociología, Licenciado en Bellas Artes y profesor,impartió el pasado 9 de febrero, invitado por Foro Gogoa, una conferencia en la que
CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA TERESA SOLER, Codirectora, guionista, productora de la película “Patriarcado, el organismo nocivo” Teresa Soler, codirectora, guionista, productora de la película
CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA JOSÉ MARÍA GARCÍA BRESÓ Director de la Fundación Traperos de Emaús Navarra y Presidente de la Asociación Emaús España José María García
CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA CRISTINA INOGÉS SANZ Teóloga, escritora y miembro de la Comisión Metodológica del Sínodo 2021-24 Habló el pasado 30 de noviembre en
CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA 6 CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA Jesús Martínez, teólogo, y Javier Elzo Imaz, sociólogo, hablaron en el Foro Gogoa acerca
Habló en el Foro Gogoa de Derecho internacional en un análisis de la guerra de Ucrania y del papel que han representado en este proceso
CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA RAFAEL DÍAZ-SALAZAR, profesor de Sociología y Relaciones Internacionales. “Estamos en un momento de una democracia de muy baja intensidad y
CONVERSACIONES CON EL FORO GOGOA El pasado 7 de abril Sonia Olea abordó en el Foro Gogoa la problemática de acceso a la vivienda de
LA PLATAFORMA ESTATAL ESENCIALES, QUE AGRUPA A MÁS DE 1.500 COLECTIVOS, PROMUEVE UNA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PARA FORZAR AL CONGRESO A DEBATIR SOBRE UNA REGULARIZACIÓN