Un encuentro post-conferencias
El Foro Gogoa este nuevo curso 2022-2023 ha querido proponer un nuevo instrumento al servicio de las personas interesadas en las Conferencias, lo que llamamos ESPACIOS DE ENCUENTRO POST-CONFERENCIA.
MARTES 7 DE MARZO, 19:30 horas
en San Antonio CAPUCHINOS (Salón San Francisco)
ESPACIO DE ENCUENTRO POST-CONFERENCIA para personas individuales o grupos.
Post-Conferencia de Teresa Soler, después de la proyección de su documental “Patriarcado, el organismo nocivo”,
MARTES, 7 DE MARZO
Un documento Guía para el Encuentro:
– Patriarcado. El patriarcado como concepto, como magma, que está en todas nuestras maneras de relación se va haciendo invisible a base de verse como normal y es importante reconocerlo en esos rincones donde se está hospedando, en las nuevas tecnologías, en los móviles.
– Pornografía. Es importantísimo que tengan formación en ese sentido, para que luego cuando vean pornografía, porque es inevitable, sepan desde su formación que eso no tiene nada que ver con la realidad.
– Violencia de género. La violencia de género es una violencia específica y, como tal, requiere formación específica. La violencia de género no ataca sólo a las mujeres que tienen un problema de inferioridad, como se cree mayoritariamente
– Feminismo. Mucha gente dice eso de “yo no soy machista ni feminista”. Carmen Delgado, la catedrática de Psicología, nos dice eso es como esa equidistancia que es tan tramposa: “yo no estoy a favor ni en contra de la tortura”. Y sin embargo estamos diciendo con total naturalidad yo no soy machista ni feminista, como si el feminismo fuera lo contrario del machismo. El feminismo promueve la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres, sin más.
– Educación. Es muy tentador pensar en las leyes y en la prohibición como una solución. Seguramente la vía sea siempre la más costosa en tiempo y en recursos, que es la de la educación, la de dotar a nuestros jóvenes de esa formación para que ellos sepan hacer frente a estas trampas…
Conclusiones del Encuentro Post-Conferencia
Los derechos de la mujer son derechos humanos.
El pasado 7 de marzo volvimos a reunimos un pequeño grupo de personas respondiendo a la convocatoria de la iniciativa del Foro Gogoa que se celebra en lo que venimos llamando Espacios de Encuentro Post-Conferencia. En este caso, debatimos sobre los temas expuestos por Teresa Soler en el coloquio posterior a la proyección de su película “Patriarcado, el organismo nocivo”, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto Plaza de la Cruz el día 1 de marzo.
A continuación se puede ver algunas de las conclusiones que fuimos recopilando fruto del coloquio:
Pasos concretos que se van dando
En proceso…