¿Sobrevivirá la democracia a la inteligencia artificial?
Vivimos en un momento de histeria digital, en el que hay quien espera avances espectaculares gracias a la inteligencia artificial, mientras otros temen los peores desastres, incluido el fin de la democracia como la conocemos. Para acertar con el diagnóstico más razonable es preciso entender bien en qué consiste la inteligencia de la inteligencia artificial […]
Cuestionamientos y retos de índole política a partir de la crisis del coronavirus
La crisis del coronavirus ha puesto a prueba la capacidad de nuestros sistemas políticos para predecir y anticiparse a ese tipo de crisis, su capacidad para gestionarla y plantea también numerosas decisiones que habrá que tomar después de haber aprendido sus lecciones y haber llevado a cabo los correspondientes debates democráticos. Desde la perspectiva de […]
RETOS PARA UNA EUROPA DEMOCRÁTICA Y SOCIAL
Después de la crisis económica y la crisis migratoria, Europa necesita volver a ser pensada y el correspondiente impulso político. No se trata solo de avanzar en la línea de “más Europa”, como suele decirse, sino de una mejor Europa, lo que podría concretarse en estos tres grandes asuntos: Cómo pensamos la soberanía en Europa […]
LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DE LA ESPERANZA COLECTIVA
Desarrollará su conferencia en torno a los siguientes interrogantes: 1) ¿Cómo se puede pensar el futuro después de la crisis de la idea de progreso? 2) ¿Por qué se ha reducido el tiempo a un presente absoluto? 3) ¿Puede la política configurar el futuro de nuestras sociedades o debe limitarse a registrar la impotencia colectiva? […]
ALGUNAS LECCIONES POLÍTICAS DE LA CRISIS ECONÓMICA
La crisis económica ha sido también una crisis provocada por determinadas decisiones políticas. Una crisis en la que se comprueba la debilidad de la política para regular los nuevos espacios financieros y una crisis que nos proporciona algunas lecciones de cómo debemos entender la articulación entre política y economía. Puede ser además una ocasión para […]