CONTENIDO DE LA PONENCIA:
En esta primera ocasión en que un arzobispo de Pamplona participa en la programación del Foro Gogoa, desde un principio quisimos que fuese un encuentro entre el público asistente a las conferencias del Foro, intelectualmente curioso, como elemento indispensable de ese ser crítico en la sociedad y en la Iglesia, buscador de diversos caminos que se abran a la posibilidad. Por esta razón, nos lanzamos a proponerle al arzobispo un formato algo diferente al que tradicionalmente hemos venido haciendo y así, la clásica conferencia se ha convertido en una entrevista-coloquio en una primera parte, respondiendo al título del tema que se quiere abordar, y en la segunda parte, en el habitual coloquio abierto entre el ponente y el público. Estamos complacidos por la coincidencia en la idoneidad de este formato y deseamos que sea un medio para la escucha, el diálogo y la reflexión compartidas.
PONENTE:
Florencio Roselló Avellanas nació el 10 de enero de 1962 en Alcorisa (Teruel). Ingresó en el seminario menor de los PP. Mercedarios en Reus (Tarragona) el 22 de septiembre de 1973, y en el Monasterio de Santa María del Olivar, tomó el hábito el 10 de agosto de 1979 y emitió su primera profesión religiosa el 15 de agosto de 1980. Ese mismo año, entró en la comunidad de Molins de Rei en Barcelona. Obtuvo la Licenciatura en Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de Catalunya San Pacià de Barcelona. Emitió su Profesión Solemne el 7 de diciembre de 1985 en el seminario menor de los mercedarios en Reus y fue ordenado sacerdote el 24 de agosto de 1986 en Alcorisa (Teruel). En 2015 volvió a Castellón, donde residió hasta que fue nombrado obispo.
Dentro de la Orden de la Merced ha desempeñado diversos cargos, entre otros fue superior provincial de la Merced de Aragón (2003-2015).Desde 2015 fue director del departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española.
El papa Francisco nombró a Florencio Roselló el 9 de noviembre d 2023 arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela y tomó posesión el 27 de enero de 2024. En ese momento era director del departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Desde marzo de 2024, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción humana y responsable del Departamento para la Pastoral Penitenciaria de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social.